Mostrando entradas con la etiqueta Borja Crespo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Borja Crespo. Mostrar todas las entradas
domingo, 19 de abril de 2020
TODO LO QUE SIEMPRE QUISO SABER SOBRE EL VECINO Y NUNCA SE ATREVIÓ A PREGUNTAR
Pepo Pérez y y hemos estado en #ComicOnDemand, el canal de actividades que está utilizando Cómic Barcelona para mantener el contacto con los lectores después de tener que cancelar sus eventos presenciales de este año. Durante casi dos horas charlamos muy a gusto con Borja Crespo sobre los orígenes y el desarrollo de El vecino, desde sus orígenes en Astiberri hasta su traslación a la pantalla en Netflix. Aquí os lo traigo para vuestro regocijo y entretenimiento durante estas fechas de confinamiento. Espero que estéis todos muy bien. Cuidaos.
Etiquetas:
Astiberri,
Borja Crespo,
Cómic Barcelona,
El Vecino,
Netflix,
Pepo Pérez,
Salón del Cómic
viernes, 11 de marzo de 2016
MAÑANA EN MÁLAGA
Mañana sábado 12 de marzo tendré el gusto de participar en Termicómic, las jornadas de novela gráfica y autoedición que se celebran en La Térmica de Málaga. Mi actividad será intensiva, mañana y tarde, y os la resumo aquí.
12:00 horas: MÁS CÓMICS SENSACIONALES. Como se me quedaron muchos títulos fuera de Cómics sensacionales, me voy a dar el placer de hablaros de un puñado de aquellos que podrían haber entrado si el libro hubiera tenido 100 páginas más. Os aviso que va a ser un viaje panorámico por el lado más sorprendente de la historia del cómic. Nos vamos a divertir.
17:00 horas: LAS MENINAS, CÓMIC Y ARTE, con Javier Olivares. El show de Olivares y García, en todo su esplendor. (Por cierto que Javier es el autor de ese descomunal cartelazo que encabeza esta entrada).
18:30 horas: ENCUENTRO CON LUIS BUSTOS, A PROPÓSITO DE ¡GARCÍA!, y yo estaré allí también, por supuesto, inexplicando con pelos y señales todos los detalles y secretos de ¡García! 2, recién salido del horno. Tan recién salido del horno como que HOY se ha puesto a la venta. ¿¡Lo tenéis ya!?
El día acabará con un concierto de Mal Amigo, el sello discográfico unipersonal de Paco Alcázar, ¡así que yo no me lo perdería!
miércoles, 9 de marzo de 2016
LLEGA ¡GARCÍA! 2... ¡Y TRAE UNA NOMINACIÓN DEBAJO DEL BRAZO!
Este viernes estará en las librerías el segundo tomo de ¡García! 2, y no puede ser más oportuno, porque Ficomic acaba de anunciar que ¡García! 1 está nominado al Premio a Mejor Obra Española de 2015 en el próximo Salón de Barcelona. Es un honor y una alegría enorme, y desde luego un reconocimiento justo al trabajo impresionante que ha hecho el gran Luis Bustos. Y aunque parezca mentira, en el segundo volumen se supera. Eso lo veréis a partir del viernes.
Y el sábado mismo tendréis la ocasión de encontraros con Luis y conmigo en persona, pues ambos estaremos en Termicómic, evento en torno al cómic que se celebra en Málaga bajo los auspicios del infatigable y nunca bien apreciado Borja Crespo. Allí Luis hablará de toda su carrera y yo le acompañaré para charlar sobre nuestros héroes de acción. Huelga decir que firmaremos ejemplares, calentitos y recién llegados de imprenta, a todo el que nos los traiga. Será a partir de las 18.30 horas.
No será mi único acto en Termicómic, pues también daré una charla sobre Más cómics sensacionales y tendré otro encuentro público con Javier Olivares. A ver si mañana os puedo recordar el programa completo.
Hoy sólo quería dar las gracias a todos los que han confiado en ¡García! 1 como una de las mejores obras del año pasado y avisarles de que en apenas 48 horas podrán leer al fin la conclusión en ¡García! 2
lunes, 21 de diciembre de 2015
UN PREMIO EN ZARAGOZA Y OTRAS COSAS
Como ya anuncié en este blog, el pasado fin de semana estuve en el Salón del Cómic de Zaragoza, que visitaba por vez primera, y la experiencia no pudo ser más fantástica: mucho público y muy cariñoso, muchas firmas, y reencuentros con viejos amigos a la vez que encuentros con nuevas amistades. Además, Luis Bustos y yo nos llevamos la alegría de que ¡García! 1 ganara el Premio a la Mejor Obra Nacional (de autor no aragonés). Desde aquí, muchas gracias por este reconocimiento.
[La foto que ilustra este post, por cierto, no es de Zaragoza, sino de Expocómic, el Salón del Cómic de Madrid, donde estuvimos la semana anterior; pero ilustra bien porque la actividad firmante fue la misma en ambos eventos].
Siguiendo con ¡García!, comento su presencia en un par de listas publicadas recientemente:
Borja Crespo lo incluye entre Los 15 mejores cómics de 2015.
Los expertos de Whakoom, el sitio web especializado en cómic, lo han incluido entre los 50 cómics más destacados de 2015.
Muchas gracias a todos por ser tan generosos con nuestra obra. Y ya de paso, a los que estáis preguntando cuándo sale el segundo, os puedo decir que está muy cerquita de quedar acabado y que probablemente lo veréis en las librerías en el primer trimestre de 2016. Crucemos los dedos.
Cambiando de tercio, en You Are Here, Francisco Naranjo hace un bonito comentario sobre Cómics sensacionales.
Y para rematar, Gerardo Vilches ha publicado una extraordinaria entrevista con Juaco Vizuete en Entrecomics. Aparte de hacer un repaso de toda la carrera del dibujante levantino, hablan extensamente de Yuna, nuestra última colaboración. Merece la pena leerla: Entrevista con Juaco Vizuete en Entrecomics.
Etiquetas:
«García»,
Astiberri,
Borja Crespo,
Entrecomics,
Expocómic,
Gerardo Vilches,
Juaco,
Larousse,
Luis Bustos,
premios,
Whakoom,
Yuna,
Zaragoza
miércoles, 11 de noviembre de 2015
CITAS PARA ESTA SEMANA
¡Atención! Este viernes 13, Luis Bustos estará firmando ejemplares de ¡García! 1 (¡que se lo quitan de las manos!) en la librería Universal de Barcelona. Será en una sesión conjunta con Nadar, que estará firmando El mundo a tu pies, otra obra publicada recientemente por Astiberri. ¿Qué tienen que ver ¡García! y El mundo a tus pies? Todo y nada. Gerardo Vilches os lo explica: La novela gráfica aquí y ahora.
Yo no podré estar en esa sesión de firmas, aunque este mismo mes sí me dejaré ver por Barcelona. Pronto os daré más información sobre esa ocasión. De momento, os recuerdo el resto de actividades en las que participaré esta semana.
Mañana jueves 12 de noviembre, Javier Olivares y yo charlaremos con Borja Crespo sobre Las meninas en La Alhóndiga de Bilbao.
Y este domingo 15 de noviembre, en el festival Graf de Madrid, con Javier Olivares y con David Rubín estaremos en la mesa redonda Grendel en el Museo del Prado. Una charla a tres bandas: dos dibujantes y un guionista, moderada de nuevo por el incombustible Borja Crespo.
Ojalá os podamos ver por alguno de estos sitios.
Etiquetas:
«García»,
Alhóndiga,
Astiberri,
Barcelona,
Beowulf,
Bilbao,
Borja Crespo,
David Rubín,
Graf,
Javier Olivares,
Las Meninas,
Luis Bustos,
Madrid,
Nadar,
novela gráfica
miércoles, 4 de noviembre de 2015
DE ZAMORA AL GRAF (CON ESCALA EN BILBAO)
Algunos avisos de apariciones públicas inminentes, para quien pueda estar interesado.
En primer lugar, Javier Olivares y yo estaremos mañana en Zamora hablando de Las meninas (y de otras cosas) en el marco de los XIV Encuentros Literarios. Aquí tenéis toda la información al respecto. No puedo explicar con palabras lo emocionado que estoy: es la primera vez en mi vida que voy a Zamora.
En segundo lugar, la semana que viene se celebra el festival de cómic GRAF en Madrid, y allí también participaré en una mesa redonda el domingo 15. Moderará Borja Crespo y me acompañarán Javier Olivares y David Rubín. Aquí tenéis todo el programa del Graf. No puedo explicar con dibujos lo emocionado que estoy: es la primera vez en mi vida que voy a Zamora.
Antes de eso, el 12 de noviembre, Javier Olivares y yo también estaremos en La Alhóndiga de Bilbao hablando de (sí, lo habéis adivinado) Las meninas. Aquí está la información sobre la cita. No va a ser la primera vez que vaya a Bilbao, ni siquiera este mes, pero estoy igualmente emocionado en grado suficiente.
Etiquetas:
Alhóndiga,
Borja Crespo,
David Rubín,
Graf,
Javier Olivares,
Las Meninas,
Zamora
domingo, 10 de abril de 2011
COSAS QUE ME TRAIGO EN LA MOCHILA

Conferencia en la cumbre para determinar el futuro de la novela gráfica en España.
El placer de conversar con algunos miembros de la Liga de Caballeros Extraordinarios, sección peninsular, como Rubén Lardín, Daniel Ausente o Raúl Minchinela.
Compartir unas horas con Paco Roca y Juanjo Sáez.
Conocer a personas admiradas como Ramón Boldú que luego resulta que son admirables.
Descubrir la ilusión del gran Koldo Azpitarte (mucha suerte, amigo).
Los dibujantes de cómics bebemos vino con etiquetas diseñadas por Daniel Torres
Asombrarme por la dedicación y la entrega a esto de los tebeos de gente joven que tiene tanta pasión como talento: señor Esteban Hernández, señores José Robledo y Marcial Toledano, me descubro ante ustedes. Da igual qué tipo de cómic se haga, sea novela gráfica personal o serie de acción, la vocación y la entrega no son opcionales. Gracias por la lección, procuraré recordarla.
Robledo y Toledano: desayuno con diamantes
Esteban Hernández: dibujante de tebeos
El privilegio de visitar la exposición de Miguel Calatayud en el MUVIM acompañado de un destacamento de simpáticos soldados de entrecomics (Fer, berni, un saludo).
Miguel Calatayud en el MUVIM
La oportunidad de saludar a tanta y tanta gente maja del cómic (Mireia Pérez, Christian Osuna, Mrs. Morpal, Manuel Castaño y señora, Ricardo Mena, Antonio Altarriba, Kim, Jordi, Daniel Bartual, Juan Díaz Canales y unos cuantos más).
Jordi de Comic Hunter con tres desconocidos en el stand de Astiberri
Y sobre todo, la suerte de orbitar alrededor de esa fuente de luz y color que es el Gran Borja Crespo.
El dinosaurio de las letras y de las ciencias
¿Algo más? Sí, que pude asistir a dos charlas y las dos llenaron hasta los topes el auditorio de la Fnac donde se celebraron, y que el movimiento alrededor de las casetas instaladas en la céntrica calle Ruzafa era continuo. La II Mostra de Cómic de Valencia a la que he asistido no ha sido un Salón, ha sido un festival.
Como despedida, algunas imágenes en movimiento:
domingo, 6 de marzo de 2011
REGRESO DE ALCOY

De Alcoy me traje un viaje áspero en las circunstancias -nieve por el camino, lluvia y mucho frío en el destino-, feliz por el descubrimiento de un nuevo centro de arte espectacular -como es habitual en estas instituciones, instalado en pleno casco histórico en un edificio antiguo y singular- y gozoso por el placer de poder compartir unas horas con dos de las personas más adorables que tenemos en el cómic español ahora mismo: Paco Roca y Borja Crespo. También fue un placer el encuentro con el público asistente que, una vez más, me llevó a constatar la grieta que hay entre los «debates» repetitivos que se producen en el mundillo en torno a la novela gráfica y las preocupaciones e intereses del público general: ¿qué son estos cómics, que no parecen cómics? ¿De dónde salen y a dónde van? ¿Dónde puedo conseguir más? Hay hambre de cómics -de novela gráfica- en muchos adultos que no leen tebeos (o mejor dicho, que no los leían hasta ahora), y sólo me preocupa que el mundillo del cómic sea capaz de satisfacerla.
Cuando iba a tomar el tren en Atocha, me pasé un momento por La Central, la librería del Museo Reina Sofía. Allí tienen una sección entera rebosante de cómics -casi exclusivamente novelas gráficas- entre sus secciones de ensayo, fotografía y arquitectura. Luego, me pasé por el quiosco donde conseguí el número 1 de La espada salvaje de Conan, hace ya casi treinta años, en la acera que separa Delicias y Santa María de la Cabeza. Allí había un único tebeo a la venta: un tomo de Batman.
Y luego, pues lo dicho, tomé el tren y me fui a hablar de novela gráfica a Alcoy.
Etiquetas:
Borja Crespo,
novela gráfica,
Paco Roca
miércoles, 2 de marzo de 2011
LA NOVELA GRÁFICA EN ALCOY
Mañana 3 de marzo participaré en una charla sobre novela gráfica en el CADA, el Centre d'Art d'Alcoi, a partir de las ocho de la tarde. Estaré al lado de Paco Roca y Borja Crespo, dos flamantes nominados a los premios de este año del Salón del Cómic de Barcelona. Conociendo al uno y al otro, estoy seguro de que la cosa va a estar animadita y lo vamos a pasar estupendamente. Ya os contaré.
Etiquetas:
Borja Crespo,
novela gráfica,
Paco Roca
domingo, 23 de mayo de 2010
REGRESO DEL PLANETA DE LOS CÓMICS

Aparte, también lo pasamos muy bien con ese par de caballeros que son Kim y Antonio Altarriba, con mi entrañable editor astibérrico Laureano Domínguez, con Pepo Pérez y Alberto García, por supuesto, y con otros amigos que se pasaron por allí como Doc Pastor (a él le he robado la foto que ilustra este post) y David Aja.
Y mientras voy recuperando algo de tiempo libre para actualizar el blog, os dejo con un par de enlaces externos:
La versión ampliada de la entrevista que me hizo Borja Crespo para El Correo, que ahora se puede leer completa en Guía del Cómic.
Una nueva reseña de El Vecino (los tres volúmenes) en Om & Asociados.
Etiquetas:
Altarriba,
Astiberri,
Borja Crespo,
Diálogos del señor Boliche,
El Vecino,
guíadelcómic,
Kim,
novela gráfica,
Pepo Pérez,
Tío Berni,
Valladolid
lunes, 26 de abril de 2010
LA NOVELA EN EL CORREO
Borja Crespo publica en El Correo «El cómic se hace mayor», un reportaje sobre La novela gráfica.
Etiquetas:
Astiberri,
Borja Crespo,
novela gráfica
domingo, 21 de marzo de 2010
FIN DE FIESTA
El viernes se cerró la gira vecinal de 2010. Pepo Pérez y yo hemos estado hablando de nuestro tebeo en Málaga, Bilbao, Barcelona y Madrid, donde celebramos el fin de fiesta, que es más fiesta cuando acaba en El Pimiento Verde, por supuesto. Borja estuvo espectacular como presentador, y el ambiente del Forum Fnac estuvo muy animado. Pepo improvisó una frase inspiradísima de esas que sólo te sale cuando ya estás rodado: «El Vecino empieza con Santiago dibujando y conmigo escribiendo». Y es verdad, porque cada historia empieza con mis garabatos y acaba con su rotulación. Esto va para los que preguntan si se hace primero el guión o el dibujo.
Sé que hay muchos historietistas que son reacios a hacer estas cosas. Me refiero a salir ahí, a plantarse ante el público. Yo mismo pensaba así hace tiempo. Pero resulta que al final, con las presentaciones no sólo promocionas tu trabajo y consigues que se hable más de él, sino que conoces directamente a las personas que están leyendo lo que haces, recuperas el contacto con amigos, viajas... En fin, que está muy bien eso de hacer tebeos encerrado en casa y sin contacto con el mundo... pero sacarlos a pasear a la calle también merece la pena.
Etiquetas:
Astiberri,
Borja Crespo,
El Vecino,
Fnac,
Pepo Pérez
jueves, 18 de marzo de 2010
EL VECINO EN EL VECINDARIO

Etiquetas:
Astiberri,
Borja Crespo,
El Vecino,
Fnac,
Pepo Pérez
miércoles, 3 de marzo de 2010
LA CENSURA, LA VIDA, EL MAESTRO

A primera hora, charla monumental de Absence. En principio, era sobre la censura, y por ahí ha empezado, pero ha acabado en una inmensa panorámica del comic book precode con amplios paseos por los géneros de romance, crimen y horror. Como me gustan mucho esos tebeos, lo he disfrutado mucho, y he visto muchas páginas y viñetas que desconocía, procedentes de la enciclopédica biblioteca del ponente, con lo cual aún lo he disfrutado más. Si lees esto, Absence, a ver si un día nos vemos con calma y podemos charlar un rato.
Luego, mesa redonda moderada por Pedro Toro con Borja Crespo, Hernán Migoya, Miguel Ángel Martín y Manel Fontdevila. En principio, tema tópico: "vivir del cómic en España". Ya se sabe lo que uno puede esperar de estas cosas: lloros, quejas, lamentos, bla-bla-bla. Pues no. Esta vez había mucha pólvora en la mesa, y la mecha ha prendido más de dos y de tres veces. Algunos de los mejores momentos de lo que yo he visto esta semana se han concentrado en explosiones incontenibles de estos monstruos de nuestras viñetas. Pero necesito meditar tranquilamente lo que se podría o no contar de lo que se dijo en esa mesa y cómo podría contarlo, no vaya a ser que me precipite o me traicione la memoria.
Por la tarde me he perdido la charla de Noel Ceballos, cuyo tema me interesaba mucho (las 15.30 es una hora chuuuunga), pero he llegado a tiempo para ver la de Max, un repaso señorial y apasionante a su propia obra de la mano del autor mismo. Lamentablemente, no he podido quedarme hasta el final porque me tenía que ir a ver a Les Luthiers entregar los premios Mastropiero.
Como digo, está siendo una semana muy larga. Pero una gran semana de cómic, aquí en Madrid.
Etiquetas:
Borja Crespo,
Complutense,
Hernán Migoya,
Manel Fontdevila,
Max,
Miguel Ángel Martín,
Pedro Toro,
UCMCÓMIC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)