Mostrando entradas con la etiqueta Javi Cejas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javi Cejas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2011

ESPAÑA PARA EXTRANJEROS


Imaginemos que toda la energía carpetovetónica liberada por la explosión de Bienvenido Mr. Marshall en 1952 hubiera quedado atrapada en una burbuja roja-gualda-roja que a lo largo de las décadas sucesivas hubiese ido absorbiendo como detritus a Doña Rogelia, Cobi, Félix Rodríguez de la Fuente, Pedro Ruiz, Jesús Gil, las caras de Bélmez, Jarcha, los asesinos de Puerto Hurraco y otra infinidad de materiales radiactivos que forman parte íntima de nuestra idiosincrasia como españoles y, sin embargo, no son aquello con lo que queremos que nos identifiquen cuando acabamos de pasar el control de aduanas del JFK y alguien viene a recibirnos con una sonrisa, un sombrero y una cordial frase de saludo en inglés los labios. Imaginemos, pues, que esa burbuja cargada de esas cosas que son tan absurdas que solo podemos mirarlas y lanzar un aullido que diremos que es una carcajada por no decir otra cosa alcanza su masa crítica en los tiempos heroicos de la #spanishrevolution. Y la burbuja estalla, y todos sus componentes podridos y medio derretidos nos saltan a la cara y nos llenan de mugre y nos reímos nerviosos como cuando nos tiran una tarta a la cara y sentimos que, al fin y al cabo, estamos representando un papel en una comedia pasada de moda. Tan pasada de moda que tal vez todos seamos conscientes de ello y estemos siendo lo bastante inteligentes como para aceptarla como moderna. O lo que sea.

Y bueno, eso es básicamente Spain for the Foreigners (Morsa, 2011), de Javi Cejas, un pequeño inmenso tebeo que es una de las mejores lecturas que he disfrutado en lo que va de año. Cejas ya era mi colaborador favorito de El estafador desde hacía meses, pero en este libro literalmente se sale. El cúmulo de caspa recocinada que es capaz de rescatar y reconvertir en humor delirante a través de un mecanismo tan sencillo como es trasladar el idioma a un inglés limítrofe y castizo es absolutamente inconcebible. Obra maestra secreta de uno de esos maestros del humor que tenemos en este país de... ¡pandereta!... y que no nos merecemos, Spain for the Foreigners debería ser un éxito de masas. Pero claro, solo podría serlo en un país tan distinto del nuestro que entonces Spain for the Foreigners, simplemente no existiría.